Sobre mí

Hola! soy Laura Gómez Guío y nací en Madrid, España.

Desde pequeña tuve claro que quería dedicarme al área de la salud y a ayudar a los demás. Buscaba algo práctico y cercano con las personas, donde hubiera un trato directo y humano, y lo concreté al estudiar la carrera universitaria de fisioterapia. En el último año de fisioterapia descubrí la osteopatía y decidí embarcarme a continuación en esta formación que aportaba un gran conocimiento global del cuerpo y un nuevo camino por descubrir. Y así es como desde entonces, cursé una formación tras otra, donde iba buscando más conocimientos y herramientas que me facilitaran ayudar a mis pacientes en sus procesos de la mejor forma posible.

Realicé formaciones en inducción miofascial, acupuntura, kinesiotape, nutrición en fisioterapia, pares biomagnéticos, pelviperineología, terapia craneosacral, profesora de Romana´s Pilates en Barcelona, New York, Milán y Roma. … hasta que finalmente llegué a la Manipulación Visceral de Jean Pierre Barral, en el Barral Institute.

Laura y Jean Pierre Barral en Barral Institute

Manipulaciones Viscerales – Barral Institute

Para mí hubo un antes y un después de mi primer curso de Manipulaciones Viscerales… La manera de entender y escuchar el cuerpo me cambió por completo mi manera de trabajar como terapeuta manual. Quitarme la camiseta de «super terapeuta», que tiene que saber mediante protocolos lo que necesita el paciente, me liberó de toda presión. Ahora podía «escuchar» al cuerpo y dejar que sea el cuerpo y el tejido del paciente el que decida el tratamiento. Esto me pareció lo más lógico, interesante y motivante que había visto en mucho tiempo.

Poder trabajar de manera manual sobre todos los sistemas del cuerpo del paciente, incluido el emocional, me hizo recuperar de manera profunda la visión global del paciente y el poder de autocuración innato de nuestro organismo. Al ir completando cada nuevo nivel del Barral Institute, la eficacia y precisión obtenida, junto con una mano más experimentada y sensitiva, daban cada día mejores resultados en mis pacientes y en menor tiempo.

Somatic Experiencing y Teoría Polivagal

Por aquel entonces, hace ya 10 años, circunstancias de la vida me llevaron a realizar la primera promoción de Somatic Experiencing en España, especialidad para abordar el Trauma y el Estrés Postraumático. Eso me posibilitó un profundo entendimiento del «trauma» y del sistema nervioso. Al mismo tiempo, obtuve una claridad mayor de la vida y de situaciones cotidianas a las que todos nos enfrentamos diariamente, unido a un baúl de herramientas muy valiosas para ayudar a superar y acompañar en los retos que se nos presentan, y mejorar así nuestra calidad de vida.

Las experiencias y nuestra inquietud nos conducen muchas veces en una dirección u otra. Como cuando a través de un niño con espectro autista al que trataba, fue también como me formé en el Protocolo Safe and Sound (SSP), que está basado en la Teoría Polivagal de Stephen Porges, que ya conocía y a quien tengo mucho que agradecer por haberlo descubierto. El SSP no deja de sorprenderme día a día en cada una de sus aplicaciones y en cómo complementa nuestro trabajo.

Laura Gómez y Stephen Porges en PVI 2022

Laura Gómez Guío

Y así es como unido a otros procesos de la vida personales (como ser madre) y profesionales, he llegado hasta hoy. Donde además de ser fisioterapeuta, osteópata, terapeuta de Manipulaciones Viscerales, Neurales, Vasculares… Somatic Experiencing Practitioner, Provider del Protocolo Safe & Sound y Focus System, puedo también enseñar a otras personas.

En Dénver (EEUU) en el Symposium Barral Institute 2020, fui invitada como ponente para compartir mis conocimientos sobre la Teoría Polivagal en la Terapia Manual. Imparto conferencias, talleres, capacitaciones a diferentes colectivos sobre salud, sistema nervioso, niños, educación, trauma… Y gracias a ser Profesora Certificada Internacional del Barral Institute EEUU, puedo transmitir a otros terapeutas la formación de Manipulaciones Viscerales de Barral Institute que tanto cambió mi manera de trabajar como terapeuta manual.

Entrevistas en los medios